
Las trampas de la mente
Conocerse a uno mismo incluye reconocer los procesos cognitivos y trampas mentales en que caemos todos cuando nuestra mente se quiere proteger de la incertidumbre.
Sin embargo, como muchas veces lo que nos mete en problemas no es tanto lo que no sabemos cómo lo que creemos que sabemos te invito observarte e indagar en ti con dos objetivos:
⚠️ Aprender las propias limitaciones en la capacidad cognitiva
🚫 Reconocer con honestidad tus trampas mentales
Para que te audites de manera rápida 🤭, a modo de check list 🗒️ te enumero las más dañinas desde mi mirada:
1. Tener fantasías catastróficas sobre el futuro
2. Ver las cosas en blanco y negro sin matices grises
3. Descalificar o minimizar lo positivo
4. Generalizar en exceso en contra de uno mismo
5. Actuar creyendo haberle leído la mente a otro sin contrastar mi posible sesgo
6. Actuar motivados por «Debería…» sin espacio mental para «Yo elijo, quiero…»
7. Razonamientos emocionales contra toda lógica aparente
8. Etiquetarse o etiquetar a otros y limitar las opciones de mostrar otras facetas
Por un lado, me alegrará saber que no te reconoces en ninguna de ellos 🙂
Por otro, lo que te va a permitir seguir creciendo será haberte encontrado usando alguno, por lo que me alegraré aún más si estás aquí 😉
Y si quieres elegir deliberadamente revertirlos y salir del automatismo de tu trampa mental habitual yo te facilito el espacio en el que hacerlo